Inteligencia Artificial y las transformaciones clave del mercado laboral 2025

Inteligencia Artificial y las transformaciones clave del mercado laboral 2025

Vie 17 Ene 2025

Según el informe global Talent Trends 2024 de Michael Page, 75% de los líderes empresariales anticipa que la IA transformará sectores como tecnología, servicios y medios en los próximos tres años.

 “Talent Trends 2024” de Michael Page destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA), la flexibilidad y el bienestar personal están redefiniendo las prioridades del mercado. 

 Uno de los hallazgos más relevantes es el impacto de la inteligencia artificial en los procesos laborales y de reclutamiento. Hay herramientas que ya están revolucionando los procesos de selección, automatizando tareas repetitivas como la creación de descripciones de cargo.  

 Chile aún enfrenta un atraso significativo en la adopción de la IA, especialmente en comparación con países líderes como Brasil. De hecho, apenas un 7% de los trabajadores chilenos considera que la Inteligencia Artificial es una herramienta útil para su trabajo, mientras que tres de cada cinco brasileros ya la han utilizado. 

 Este panorama representa una oportunidad para que las empresas chilenas adopten la IA como una ventaja estratégica.  

 En este contexto, los expertos citados en “Talent Trends 2024” proponen cuatro estrategias clave para las empresas que buscan retener talento en la era de la inteligencia artificial: 

  • Fomentar las habilidades de adaptación de los colaboradores. 
  • Impulsar el desarrollo y ofrecer programas de capacitación en IA. 
  • Comunicar de manera clara los beneficios y desafíos de la tecnología para generar confianza. 
  • Potenciar los procesos tradicionales de reclutamiento mediante la integración de herramientas de IA. 

El mundo de la subcontratación no está ajeno a los vertiginosos cambios y ventajas que está nueva herramienta introduce en el mundo laboral. Las empresas contratistas deben saber aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial y este uso ser un parámetro de evaluación de su desempeño e idoneidad. De esta forma las empresas mandantes podrán incorporar un nuevo criterio para clasificar a sus contratistas y beneficiarse del uso de una herramienta revolucionaria, eficiente y muy productiva.

Si te interesó comparte este contenido